El inicio de la corriente migratoria luxemburguesa en Argentina en primer lugar se remonta a 1856, año en que se registra el arribo de algunas familias junto a un contingente de Europeos, en un barco a vela. Estos luxemburgueses se afincaron en Esperanza, Provincia de Santa Fe, y formaron parte de la primera colonia agrícola argentina, en épocas de la Confederación.
Un segundo contingente de unos 500 luxemburgueses agricultores arribó a Buenos Aires en el año 1889, en el vapor Strassbourg. Vinieron en el marco de un proyecto para trabajar la tierra en Colonia San Antonio de Iraola, próxima a la localidad de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires. Pero al cabo de un par de años, por desavenencias con el dueño de la estancia, dejaron la colonia. Entonces algunas familias retornaron a Luxemburgo, otras se afincaron en la zona y un tercer grupo se trasladó hacia Entre Ríos, para formar parte de la Colonia Yeruá.
Más allá de los dos grupos migratorios mencionados anteriormente, otros luxemburgueses fueron inmigrando a Argentina en distintos momentos hasta el año 1925 aproximadamente.
En éste link podés encontrar más detalles de la inmigracion en argentina y sino también en nuestras redes sociales siempre compartimos información.
“Vinieron en el marco de un proyecto para trabajar la tierra en Colonia San Antonio de Iraola, próxima a la localidad de Benito Juárez, Provincia de Buenos Aires.”