Luxemburgueses en la Argentina

El libro cuenta la historia de la migración de familias y campesinos luxemburgueses hacia la Colonia de San Antonio de Iraola, en el sur bonaerense, ocurrida en 1889. El libro repasa el surgimiento de esta experiencia, su corta existencia y el éxodo inmediato a su disolución. Además, da cuenta de los antecedentes migratorios que tuvieron lugar en Esperanza a mediados del Siglo XIX; y del devenir de algunas familias que siguieron probando suerte en el territorio argentino, intentando diferentes agrupaciones y formas de relacionarse durante el Siglo XX, hasta el reciente surgimiento de la Asociación Argentina Luxemburguesa.Está escrito por el periodista Pablo Russo, en base a la investigación original de archivo de Tom Diederich desde Luxemburgo.

El autor | Pablo Mariano Russo >>  (1975) es licenciado en Ciencias del a Comunicación por la UBA, docente e investigador en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER . Periodista gráfico y radial, dirige www.170escalones.com y coordina la Radio comunitaria Barriletes 89.3 de Paraná . Integra el Grupo Revbelando Imágenes, editor de la serie de Cuadernos de Cine Latinoamericano y la revista www.tierraentrance.miradas.net . Fundador y programador de Cine Club Musidora , integrante de los proyectos de gestión cultural Trama. Paisaje Cultural y de Mapa de las Artes .

Investigador: Tom Diederich (1967). Nació en Ettelbruck (Luxemburgo) y a los 18 años se fue a recorrer el mundo como pintor, decorador, artista y guía turístico. En el 2000 regresó a su país y entre sus actividades, comenzó a desempañarse en el estudio de genealogías (ha realizado más de cien árboles genealógicos) e investigación histórica. En 2017 comenzó su investigación sobre los migrantes luxemburgueses en la Argentina. Trabaja en el Archivo Nacional de Luxemburgo, es miembro de la Asociación por la Historia de Vianden y de la Asociación de la Historia Viva Milites Viennenses.

portada de libro
libro historia luxemburguesa
contratapa libro